▷ 【 El estiramiento en la práctica deportiva 】| ¡MyFitBody!
5/5 - (2 votos)

El estiramiento en la práctica deportiva

En pleno siglo XXI, la sociedad hace practica mucho deporte con desconocimiento de como deben de practicarlo, siendo uno de los grandes fallos no estirar como es debido. Todo deportista que se precie, debe entender el valor del estiramiento y ver los beneficios que este le producirá en la práctica deportiva.

Consecuencias de estirar adecuadamente.

El deporte se fundamenta en el trabajo del sistema esquelético y muscular, y por tanto, su estado debe ser el más óptimo cuando se practica deporte y después, ya que si no es así, generará problemas a posteriori. Por tanto, al estirar el músculo, se obtendrán mejores resultados, obteniendo como beneficios:

  • Mejora rendimiento deportivo
  • Evitar lesiones
  • Recuperarse antes de los entrenamientos

 

Los problemas que puede generar el no estirar a

 

Se debe estirar ya que

  1. Mejora los movimientos y su amplitud.
  2. Evita las posibles lesiones
  3. Menos tensión musculares
  4. Prepara al músculo para los entrenamientos
  5. Una mejor coordinación
  6. Evita la fatiga muscular

 

Se debe estirar no solo antes, durante y después de los entrenamientos, sino que también se debe estirar durante el trascurso del día.

Este sería el caso de los deportistas, los cuales durante el calentamiento deben trabajar la movilidad articular y estirar la musculatura acorde al entrenamiento que vayan a realizar. Obviamente, se debe estirar al final de cada sesión, pues esto ayuda a eliminar el ácido láctico y mejorar la circulación, garantizando así una recuperación más rápida y eficaz.

-Es importante también durante la práctica deportiva mientras se descansa, y así se puede evitar perder la elasticidad y ayuda a la recuperación muscular.-

No obstante, cualquier persona, aunque no practique deporte, debe estirar alguna vez durante el día. El momento idóneo sería antes de la jornada laboral, ya que así la musculatura no está fría y se mantiene caliente durante el día, así se pueden evitar distintas lesiones y daños como contracturas.

En conclusión, tenemos que decir que el estiramiento diario es fundamental para todo el mundo, ya sean deportistas o no. El estiramiento diario produce distintos beneficios, como:

Reduce la tensión muscular

Óptimo funcionamiento del músculo

Evita la fatiga muscular

Mejor rendimiento

Menos lesiones

 

Como ya hemos dicho, no están enfocados los estiramientos solo a los deportistas, ya que para las personas que trabajan muchas horas sentadas o en posiciones no beneficiosas para el organismo, estirar puede ser una gran ayuda para evitar contracturas y posibles daños musculares.

Desde MyFITBody, queremos promover la idea de que estirar antes, durante y después de la sesión deportiva solo traerá beneficios para el deportista. No solo es entrenar al máximo, acompañado de una alimentación y una dieta perfecta, ya que eso sin un buen estiramiento solo hará que no avancemos de la mejor forma posible y no obtengamos los mejores resultados.

 

Un saludo desde MyFITBody, hasta la próxima.

Carlos J. Aisa. Entrenador personal y especialista en Coaching nutricional.

Alé Fall

Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal

Tabla de contenido:
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0