Como fortalecer los glúteos.
Me piden que haga un sencillo artículo donde muestre 4 ejercicios que trabajen el glúteo y yo pienso…., por qué mostrar ejercicios pensando solo en el trabajo del glúteo, si puedo hacer que con ese ejercicio trabajen más partes de mi cuerpo de una manera más funcional y no solo estética?.
Me pongo con ello y elijo estos 4 ejercicios: Sentadillas, Peso Muerto, Búlgara y Puentes, podían haber sido otros 4, lo que verdaderamente tenía claro, es que sólo elegiría aquellos cuyos beneficios y eficacia predominen sobre ¨el más difícil todavía¨ y ejercicios que no tengan sentido.
Tener glúteos fuertes además de bonitos, es necesario, entrenamientos maratonianos de glúteo y ejercicios absurdos sin técnica, además de innecesario es perjudicial para la columna, para tu salud. Es que la competidoras y deportistas de antes, no tenían los glúteos tan bonitos como las actuales?, seguro que sí, la diferencia quizás es que no los mostraban tanto como los muestran ahora. Los entrenamientos se basaban en ejercicios más sencillos y básicos, querían estar fuertes y el glúteo formaba parte del conjunto, sin más.
Ningún glúteo, ni el más bonito del mundo, merece que nos lesionemos y no olvides que la prevención es el mejor remedio para evitar una lesión. Mejora tu técnica, trabaja con intensidad pero con sentido, usa cargas acorde a tu estado y objetivos…., si lo sencillo funciona por qué complicarlo?.
Sentadilla
Piernas abiertas al ancho de tus hombros, rodillas y punteras de los pies ligeramente abiertas hacia afuera. Hombros relajados, sujeta la carga con el dorsal. Espalda erguida, flexiona cadera sentándote atrás, manteniendo el abdomen activo y la mirada al frente, empuja el suelo con los talones para subir.
Peso muerto
Lleva la cadera atrás al mismo tiempo que la columna va en extensión hacia adelante en oposición a la cadera y con la cabeza alineada. Desliza la carga cerca de las piernas metiendo peso en los talones: Sube con la columna erguida, arriba no te dejes caer atrás.
Búlgara
Pierna de atrás elevada, ambas rodillas alienadas con la cadera. Hombros relajados, sujeta la carga con el dorsal, espalda erguida, mirada al frente. Bajar hasta que la rodilla de atrás toque el suelo y subir sin cambiar la posición.
Puentes
Tumbada boca arriba piernas abiertas al ancho de la cadera, pies alineados con las rodillas. Brazos y escápulas anclados al suelo. Empuja con tus pies el suelo y eleva con control la cadera, activa abdomen y contrae glúteos. Busca un puente elevando tú columna de abajo arriba, hasta la línea de las escápulas, sin arquear hacia el techo ni cargando el peso en cervicales. Para bajar sigue con el abdomen activo y articula vértebras para ir apoyando esta vez de arriba abajo.
Conchi Tapia
Entrenadora Personal.
Entradas Relacionadas
- La calorimetría ¿qué es y cuál es su función en el deporte? 4 agosto, 2021 La calorimetría es un tipo de prueba de esfuerzo que analiza los gases que se emplean durante la práctica deportiva
- Cintas de correr en casa 21 enero, 2022 Las cintas de correr son una herramienta muy interesante para vencer el sedentarismo. Especialmente aquellas personas con poco tiempo.
- El entrenamiento en familia 21 mayo, 2019 Si hacemos ejercicio en familia de una forma activa con una adecuada nutrición, las posibilidades de aumentar de peso y de grasa corporal se disminuyen en un 50%.Este entrenamiento es una fantástica herramienta de prevención de la obesidad en niños y adultos.
- Mitos y verdades del fitness 17 noviembre, 2020 Todos hemos escuchado mil y un mitos sobre el deporte. Desde que, si sudamos mucho, más grasas quemaremos, hasta que no comer nos ayudará a bajar de peso