Carga de Hidratos de Carbono para corredores
Si quieres conocer todo sobre la carga de hidratos de carbono, para qué sirve, cómo se hace, y los alimentos que debes seguir para cumplimentarla correctamente, no dudes en continuar leyendo ya que a continuación te explicaremos todo lujo de detalles.
¿Qué es la carga de hidratos de carbono?
Se trata de una técnica enfocada en un aumento notorio del consumo de hidratos de carbono. Suele ser empleada por los corredores de distancia, sobre todo a pocos días de competir. Con esto pretenden garantizar que van a tener reservar energéticas de sobra para dicho acontecimiento.
Esto es debido a que cuando uno consume hidratos de carbono, estos se almacenan en forma de glucógeno en el hígado y en los músculos, y del cual saldrá la energía necesaria para que los músculos realicen su función en las actividades físicas.
Claves para realizar una buena carga de hidratos de carbono
La carga de hidratos de carbono en la dieta genera una mejora en el rendimiento en la práctica deportiva, sobre todo al correr. Dicha mejora depende ciertamente de factores como la distancia del recorrido o la capacidad aeróbica del individuo.
NO abusar de los hidratos
Con este se pretende decir que en muchas ocasiones, los deportistas cuando realizan una carga de hidratos de carbono, se empeñan en comer en demasía alimentos como pasta y harinas. Esto es un problema, no solo por que siempre todo en exceso es malo, sino por que no son las mejores fuentes de carbohidratos. Para ello debemos recurrir a las diversas frutas, verduras, pastas y arroces de tipo integral y cereales, en pos de conseguir energía para poder entrenar.
Cargar lo necesario
Muchas veces se comete el error de una carga demasiado alta de hidratos de carbono en la dieta. La carga de hidratos donde sobre todo se ve eficiente es en actividades deportivas que duren más de 90 minutos. Por tanto, un consumo excesivo solo generará una deficiencia del organismo del individuo.
Consumir hidratos simples y compuestos
Es importante combinarlos a ambos, pues sus funciones son diferentes. Los complejos son los que más contribuyen a la producción de energía, tardan más en digerirse y no aumentan los niveles de azúcar. Son los que se encuentran en pastas y arroces integrales, cereales y verduras. Su importancia reside en que no generan picos de insulina tan altos como los hidratos simples, y por tanto, el cuerpo no te pedirá comer tanto y en exceso.
Tiempo para usar la carga
es importante no hacerlo en último momento, ya que el cuerpo necesita tiempo para digerir dicha carga y por tanto asimilarla y que de resultados. Evitar esto es importante pues si no pueden haber problemas estomacales durante la práctica deportiva.
Alimentos importantes para una óptima carga de Hidratos de Carbono
- Patata: no solo es una gran fuente de hidratos sino que contiene potasio y sodio.
- Avena: fundamental en las carreras de larga distancia, gracias a su alta tasa de hidratos de carbono y a su alto contenido en fibra.
- Plátano: con un alto contenido en potasio y electrolitos, es fundamental para los corredores. Perfecta en cantidad de hidratos, unos 25 gramos por pieza.
- Arroz integral: por cada 100 gramos de arroz integral se obtienen unos 24 gramos de hidratos, algo que lo hace una pieza fundamental en la dieta de un deportista.
Esperamos que esta información les haya sido de utilidad y hayan llegado a conocer un poco más sobre este complejo proceso de carga de hidratos de carbono.
Un saludo desde MyFITBody y hasta las próximas.
Carlos J. Aisa, Nutricionista y Entrenador personal, especializado en el Coaching Nutricional.
Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal
Entradas Relacionadas
- Running, ¿es tan beneficioso como parece? 4 octubre, 2019 El peligro del running : Desgaste muscular, Correr es una forma habitual de hacer ejercicio desde hace una gran cantidad de tiempo.
- La memoria muscular, ¿existe o no? 20 agosto, 2020 La memoria muscular parte de la idea de que la hipertrofia muscular generada en el pasado es recordada, haciendo que en el futuro, si se ha perdido masa, esta pueda recuperarse rápidamente, gracias a que previamente se hipertrofiaron los músculos.
- Los secretos de la respiración en el deporte, beneficios y propiedades 11 septiembre, 2019 Cuando respiramos, el aire entra por nuestra nariz y este es filtrado por el vello nasal ¿Tipo de respiración realizamos en cada deporte ?
- Ejercicios como herramienta frente a las agujetas 24 marzo, 2023 la práctica deportiva habitual debería quedarse alejada de nuestra rutina mientras tenemos agujetas, pues podrá repercutir negativamente.