Tabla de contenido:
Un gran motor para el deporte: El café.
El consumo de café a diario es algo de lo más cotidiano, y sin saberlo estamos consumiendo un gran complemento beneficioso para la práctica deportiva, siempre y cuando sea en cantidades moderadas.
El consumo de 5 miligramos de cafeína por cada kilo de peso, contribuirá a una mejora en la fuerza y en la resistencia. Lo idóneo es no pasarse de una ingesta diaria de 400 miligramos, ya que todo esto podría generar diferentes efectos secundarios:
- Ansiedad
- Ritmo cardiaco alterado
- Dolor de cabeza
Beneficios del café
- Mejor rendimiento: diversos estudios han determinado que el consumo de cafeína previa a la práctica deportiva, es beneficioso para obtener mejores marcas. Fuente: Journal of Science and Medicine in Sport.
- Recuperación más eficiente: el consumo de cafeína tras la práctica deportiva, siempre y cuando se acompañe con algún hidrato de carbono, podría mejorar la recuperación muscular. Esto es debido a que la cafeína aumenta la absorción de glucosa por parte de los intestinos.
- Optimización de la circulación sanguínea: los músculos, al necesitar oxígeno, se verán fortalecidos y funcionarán mejor con el consumo de cafeína, ya que esta mejora el flujo de la sangre en un 25% durante una hora aproximadamente.
- Menos dolor muscular: según el estudio que se realizó en la Universidad de Illinois, se tetermina que el consumo de café previo al entrenamiento, ayudará a paliar los efectos de las agujetas que se generan tras realizar ejercicio.
Otros beneficios del café
Retraso del agotamiento | La cafeína bloquea a los receptores del sueño |
Mejora la concentración. | Estimula al sistema nervioso central y aumenta la función cerebral. |
Enemigo de la oxidación. | Rival de los radicales libres. |
Protector hepático | Reduce la inflamación y daños del hígado. |
Adiós diabetes | Mejora la tolerancia a la glucosa. |
Mayor memoria | Cierta mejora en memoria de largo y corto plazo. |
Más adrenalina | Su consumo aumenta la liberación de adrenalina por parte de la glándula suprarenal. |
Mayor pérdida de grasas | Reduce el apetito y quema calorías. |
Con el consumo del café nos encontramos con que nuestro cuerpo no se siente cansado de la misma forma que si no se consumiese. Esto es debido a que nos otorga cierta sensación de euforia y alerta, las cuales son más que beneficiosas a la hora de hacer deporte. Es cierto que esto tiene como contra parte, que se supone que uno orina más de lo normal y por tanto, el cuerpo tiende a deshidratarse más. Con el paso de los años, esto se ha refutado por completo y se ha determinado que lo que hace es mejorar el rendimiento y que ni de lejos deshidrata al cuerpo.
En conclusión, podemos determinar que los deportistas en pos de obtener mejor rendimiento y resultados no deben de dudar de los beneficios del café, ya que no solo ayuda al rendimiento si no que es un gran aliado para evitar la fatiga y ayuda a que la grasa se transforme en energía. ¿Qué más podríamos pedir?
Un saludo desde el equipo de MyFITBody y hasta la próxima.
Carlos J. Aisa, Nutricionista y Entrenador personal, especializado en el Coaching Nutricional.
Entradas Relacionadas
- Taurina y Cafeína, ¿cuál es mejor? 13 enero, 2020 El beneficio de ciertas sustancias naturales para mejorar durante las sesiones de entrenamiento. Sustancias como la cafeína y la taurina, no solo son consumidas por los deportistas, mejorando así su rendimiento deportivo.
- Grandes beneficios de la testosterona en el deporte 18 junio, 2019 Todos habrán oído hablar de de la testosterona esta hormona, pues se trata de la hormona masculina por excelencia. Las funciones que desempeña en el organismo esta hormona, y ver sus repercusiones en el ámbito deportivo.
- Sistema inmunológico y proteínas 28 febrero, 2020 Reforzar el sistema inmunológico, una buena suplementación de proteína, nos va a ayudar a aumentar nuestras defensas frente al coronavirus.
- Avena integral fuente esencial para el deportista 13 junio, 2019 Se trata de un cereal nutritivo la avena integral a la par de completo, empleado tanto por deportista como por personas no tan asiduas al deporte, ya que ayuda a conseguir una dieta sana y nutritiva.