El gofio canario y el deporte
A día de hoy, es más que sabido que la avena es uno de los suplementos deportivos más naturales y mejores . Gracias a su alto valor nutricional es un complemento fenomenal para cualquiera y para los deportistas. No obstante, tenemos otro suplemento muy interesante originario del archipiélago Canario, el gofio.
El gofio es un alimento que se prepara a partir de cereales tostados, los cuales se muelen y dan lugar a este producto. Se trata de un alimento muy beneficioso para todos pero sobre todo para los deportistas.
Nos encontramos con una amplia gama de tipos de gofio:
- Maíz
- Trigo
- Mezcla de maíz y trigo
- Legumbres
- Avena
Se trata de un producto que además es soluble y de lo más natural posible, pues no tiene nada ajeno al mismo como azúcares añadidos o cualquier tipo de conservante o colorante.
El gofio tiene un valor nutricional muy alto, como se puede observar en la tabla siguiente:
Proteínas | 10-12% |
Fibra | 1,7 gramos por cada 100 gramos. |
Minerales | Calcio, potasio, magnesio, hierro… |
Vitaminas | B y C |
Hidratos de carbono | 65-70 gramos por cada 100 gramos |
Ventajas del consumo de gofio.
- Después de ver esta tabla, podemos decir que el gofio posee un valor nutricional enorme, y que sería un gran complemento a integrar en nuestra dieta.
- Gracias al gofio, los deportistas se verán suplidos con diferentes hidratos de carbono, ya que tiene tanto de asimilación lenta y media, algo fundamental para el deporte.
- Si hablamos de la fibra que contiene tenemos que decir que es debido a que se trata de un producto integral, lo cual será beneficioso para la digestión.
- El valor energético del mismo es de unas 400 kcal por cada 100 gramos de producto, lo cual lo convierte en un gran elemento para antes y después de entrenar.
- El consumo del gofio puede beneficiar a aquellos que deseen tener más energía en sus entrenamientos y para aquellos que deseen ganar musculatura.
- Retrasa la absorción de hidratos simples, regulando los niveles de glucosa en sangre.
- Bajo en grasas y muy nutritivo.
Formas de tomar el gofio
En polvo | Se le añade a la leche en el desayuno junto a proteínas por ejemplo. Esto lo convertiría en una comida perfecta pues tendríamos una dosis de buena calidad proteica junto a un conjunto de hidratos de media y lenta absorción, que beneficiarán al deportista al después y antes del entrenamiento. |
Mezclado | Mezclarlo con aceite de oliva sería convertirlo en una alimento calórico y con un valor nutricional sin igual. |
Junto a otros alimentos | Mezclado con frutos secos nos dará más hidratos de carbono con procesos de asimilación diversos. |
Barritas de gofio | Actualmente se encuentran en diversas tiendas de suplementación y super mercados, diferentes barritas realizadas con gofio. |
Esperamos que tras este análisis de esta magnifica fuente nutricional que es el gofio, empiecen a tomarlo sin duda alguna, pues posee un valor nutricional enorme además de tener un precio muy económico.
Desde el equipo de MyFITBody nos despedimos hasta la próxima vez, un saludo.
Carlos J. Aisa, Nutricionista y Entrenador personal, especializado en el Coaching Nutricional.
Entradas Relacionadas
- Perder grasa con la alimentación 28 alimentos ideales para bajar de peso 1 julio, 2020 Muchos alimentos tienen sustancias en su interior que ayudan a nuestro organismo a la hora de quemar grasa más rápidamente. No obstante, tenemos que ser conscientes que existen alimentos que nos ayudan a adelgazar, otros que nos ayudan a engordar, y hábitos que también tienen estas funciones.
- Los deportistas y el Omega 3 aumento rendimiento aeróbico 17 junio, 2019 El Omega-3 Se tratan de unos ácidos grasos que debido a sus magníficas propiedades son beneficiosos tanto para el sistema cardiovascular como para el mismo metabolismo
- La sucralosa 9 diciembre, 2020 Sucralosa uno de los edulcorantes más empleados en la actualidad. Se trata de un edulcorante artificial y no nutritivo
- NUTRICIÓN Y RENDIMIENTO DEPORTIVO 30 octubre, 2018 El rendimiento deportivo avanza cada vez más rápido de la mano de los conocimientos en nutrición y hacemos un repaso de los fundamentos más importantes y probados por la ciencia.