Tabla de contenido:
La leche, un alimento fundamental
De todos los alimentos conocidos, hay uno que tomamos desde el día en que llegamos al mundo, la leche. Este alimento no es solo uno de los más consumidos desde nuestros orígenes, sino que además se trata de un alimento fundamental para todo deportista.
La leche aporta nutrientes y energía suficiente para reparar nuestros tejidos, y por si fuese poco, regula nuestro metabolismo. El consumo de la leche, si va acompañado de una dieta sana y equilibrada, puede ayudar a que el deportista trabaje y se desarrolle mejor. Es por esto, que la leche tiene un papel primordial en la alimentación, pues tiene un alto contenido de agua que ayuda a que nos hidratemos tras una ardua sesión de entrenamiento o en cualquier otra situación.
Para largas sesiones de entrenamiento, vemos como la leche es un poderoso aliado, pues tiene un alto contenido de hidratos de carbono, los cuales nos dan esas energías necesarias para cualquier sesión deportiva.
Si hablamos de las proteínas, tenemos que decir que se encuentran también en la leche, siendo estas de alto valor biológico y de fácil digestión. Esto es debido a que aportan los distintos aminoácidos esenciales y se encargan de ayudar en la formación de proteínas musculares. Además, contiene ácidos grasos que puede ser utilizados como combustible y darnos energía.
La leche en el deporte
Gracias a todos los nutrientes mencionados, podemos decir que la leche es un alimento fundamental para todos, pero sobre todo para los deportista pues:
- Gracias a su alto contenido de agua, colabora en mantener los niveles de hidratación del organismo. Los electrolitos que se encuentran en la leche son partículas minerales fundamentales para mantener un grado óptimo de hidratación en nuestro cuerpo. Además, el ser la leche de digestión lenta, hace que la absorción del agua y los electrolitos se hace de forma continua.
- Debido a los ácidos grasos que contiene, junto a los hidratos de carbono, nos otorga una mayor energía y por tanto, una mejora en la resistencia física. Los azúcares que contiene aumentan las reservas de energía y las grasas aumentan la resistencia en los ejercicios.
- Propicia su consumo una recuperación muscular después de practicar deporte.
- Su consumo hace que aumente la masa muscular y ayuda a que se tenga un adecuado peso.
- Aporta vitaminas como la D y la B12. La importancia de estas es que la vitamina D ayuda en la absorción del calcio y el fósforo, mientras que la vitamina B12 colabora en la formación de los glóbulos rojos, siendo beneficioso para el transporte del oxígeno.
-Cabe mencionar, que todo esto es acorde a las personas que pueden consumir lácteos. En el caso de no ser tolerante a la lactosa, se debe consumir leche sin lactosa. Los efectos de consumir lactosa siendo intolerante son:
gases | Distensión abdominal | Diarrea | Náuseas | Erupciones en la piel |
Tras todo esto, podemos determinar que desde que nacemos, la leche juega un papel fundamental en nuestra alimentación, y por tanto, no debemos evitar su consumo al menos que sea uno intolerante a la lactosa.
Desde MyFITBody les deseamos un feliz día. Hasta la próxima.
Carlos J. Aisa. Entrenador personal especializado en Coaching Nutricional.
Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal
Entradas Relacionadas
- El Jengibre, beneficios para todos ¿Qué es? Propiedades, Ventajas y Desventajas 13 enero, 2020 Súperalimento, el jengibre. Este alimento es conocido desde antaño en oriente, siendo utilizado por su grandes propiedades.
- Aminoacidos ramificados (bcaa) su importancia en el deporte 29 enero, 2019 Los BCAA son los suplementos deportivos que más interés suscitan últimamente entre los deportistas intentaremos explicar las funciones de estos suplementos en numerosos tipos de deportes debido a las propiedades que tienen.
- Arginina y el retraso del envejecimiento ¿Qué es? Propiedades, Ventajas y Desventajas 23 enero, 2020 La Arginina es un aminoácido producido por el cuerpo humano que favorece el crecimiento muscular. Sus propiedades se hacen visibles
- Tocotrienoles en el deporte 6 marzo, 2020 El Tocotrienol es el componente que menos abunda dentro de la Vitamina E. El más abundante es el Tocoferol y ambos conforman una estructura compleja compuesta de Quinina y una cadena terpénica de ácido graso.