Dormir y dieta, las claves del deportista
De todos es sabido, que cualquier deportista y/o atleta, necesitan una alimentación muy específica. Muchos de los deportistas se ven tutelados por nutricionistas y dietistas que le aconsejan sobre que alimentación a seguir acorde a sus necesidades.
Desde MyFITBody queremos ayudarte a que entiendas como hacer una dieta genial acorde a las necesidades de cada uno, ya que cada deporte necesita una nutrición diferente. Todo depende de la cantidad de ejercicio que se haga, ya que eso generará cierto gasto calórico en el organismo, y de los objetivos que uno se proponga, como bajar o subir de peso.
- Un error que cometen muchos iniciados en el mundo del deporte y la nutrición, es que se basan en proteínas sobre todo para construir dicha dieta. Eso no debe ser así, ya que tiene que ser más equilibrada:
Proteínas |
50-60% |
Grasas |
15% |
25-30% |
- Si un entrenamiento se vuelve muy intenso, tanto que puede llegar a generar pérdidas de masa muscular, se debe incluir en la dieta aminoácidos para paliar dichos efecto
- En el caso de competir en algún evento deportivo, se debe hacer una dieta acorde para ello. Es decir, si se van a correr largas distancias se tiene que proveer al cuerpo de grandes cantidades de energía, para que dicho evento deportivo se supere con eficacia. Al igual que controlar la pérdida de líquidos.
Simbiosis entre nutrición y el deporte
Con todo lo dicho en anteriormente, uno puede percatarse de la unión existente entre la alimentación y el deporte. Si uno no realiza una correcta alimentación, puede tener serios problemas a posteriori:
- Pérdida de energía
- NO se alcanzarán los objetivos propuestos
- Menor rendimiento
- Aumento de las lesiones
- Lentitud en la recuperación
Ante todos estos inconvenientes, se puede emplear diferentes suplementos para suplir dichas carencias, siempre y cuando se consulte previamente con un especialista. Estos suplementos serían:
A la hora del desayuno |
Proteína, multivitamínico, glutamina |
Pre entrenamiento |
Proteína, Hidrato de carbono complejo |
Post entrenamiento |
Creatina, Aminoácidos, Proteína, GLutamina |
A la hora de dormir |
- NO OLVIDAR: la suplementación deportiva no sustituye a una alimentación sana y equilibrada. Por tanto, se debe realizar una dieta variada que complete adecuadamente nuestra alimentación y si fuese necesario, bajo supervisión, se toma suplementación.
Dormir, la clave del deportistas
Junto al aspecto de la dieta hay un factor a la par de importante, sin el cual los resultados que se obtienen en los entrenamientos no serían los más óptimos. Todo deportista debe tener un buen descanso para conseguir avanzar en los entrenamientos. Todo esto es debido a que cuando se entrena, el cuerpo se esta esforzando, y si no se duerme como es debido esto se convierte en estrés y agotamiento. Por tanto, se puede decir que el descansar va ligado a los entrenamientos, pues si no se descansa correctamente los entrenamientos no serán tan productivos.
- Por norma general se necesitan dormir:
Persona que no practica deporte |
7 horas aproximadamente |
Deporte leve-moderado |
8 horas aproximadamente |
Deporte intenso |
10-12 horas aproximadamente |
Tras todo esto, podemos ver como los factores del sueño y la alimentación, se encuentran estrechamente ligados con los deportista. Dormir bien y alimentarse como es debido, traerá consigo muchas ventajas al deportista, generando que avance y alcance sus metas.
Esperamos que les haya sido de utilidad este post y desde el equipo de MyFITBody nos despedimos .
Hasta el próximo post, un saludo.
Carlos J. Aisa, Nutricionista y Entrenador personal, especializado en el Coaching Nutricional.
Alé Fall EL CONQUISTADOR . Campeón de Madrid IFBB internacional. Top 3 Classic Physique de España IFBB internacional . Actor y modélo fotográfico. Personaje público y gran motivador personal
Entradas Relacionadas
- Dos grandes aliados para el deportista, Creatina y Bcaas 15 octubre, 2019 Creatina suplemento es un compuesto orgánico que genera nuestro cuerpo, que va directamente a las fibras de nuestros músculos
- Dieta Alcalina ¿Qué es? Usos, Propiedades, Ventajas y Desventajas 27 enero, 2021 La dieta alcalina ha sido denominada como un tipo de alimentación que puede evitar la aparición o propagación del cáncer en nuestro organismo
- Un gran motor para el deporte: El café 20 junio, 2019 El consumo de café a diario es algo de lo más cotidiano, y sin saberlo estamos consumiendo un gran complemento beneficioso para la práctica deportiva, siempre y cuando sea en cantidades moderadas.
- Taurina la bebida energizante para deportistas 17 septiembre, 2019 La Taurina como suplemento dietético ya que sus beneficios son varios. Entre ellos, colabora en el tratamiento de insuficiencia cardíaca.