Beneficios del orégano, orígenes y propiedades medicinales| ¡MyFitBody!
5/5 - (2 votos)

Beneficios del orégano, orígenes y propiedades medicinales

 

En síntesis, el orégano puede usarse para tratar dolores menstruales, trastornos gastrointestinales, dolor muscular, de oído, de cabeza y de muelas, fatiga, bronquitis, alergias y problemas del sistema urinario

El orégano es una planta originaria del continente asiático y europeo, la cual se utiliza hoy en día a escala mundial en la cocina, por su agradable aroma y sabor, así como remedio casero para tratar y prevenir enfermedades.

Beneficios del orégano

Propiedades alimenticias que posee el orégano

El orégano representa una de las hierbas con más propiedades beneficiosas a escala nutricional, en vista de que es un alimento rico en minerales, como el calcio y el potasio. También contiene antioxidantes, vitamina B6, C, E y K, las cuales son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Esta planta medicinal contiene cobre, Omega 3, hierro y magnesio, nutrientes indispensables para los órganos, el sistema óseo y el muscular.

Orégano ¿cuáles son sus propiedades y beneficios?

El orégano posee una gran cantidad de propiedades que resultan beneficiosas para la salud, por lo que suele usarse como tratamiento natural para algún tipo de enfermedad específica. Algunas de sus propiedades y beneficios son los siguientes:

Propiedades digestivas

Esta planta contiene sustancias como el carvacrol, el timol, el ácido cafeico y el borneol, las cuales ayudan a regular todo el proceso de la digestión de los alimentos, al tiempo que actúa como un protector para el hígado. De hecho, ayuda a combatir la gastritis y reparar las células del estómago y el tracto digestivo.

Otra de sus propiedades digestivas importantes es que evita las flatulencias, mientras que su aceite esencial resulta muy efectivo para eliminar los parásitos que se alojan en el intestino, al tiempo que ayuda a desintoxicar el organismo limpiando las sustancias dañinas del hígado.

Potente antiinflamatorio

El orégano es una planta que tiene la propiedad de reducir la inflamación y los espasmos, por lo que suele utilizarse mucho en aceite, para tratar algunas contusiones o hematomas provocados por golpes. También se usa en infusión, para combatir la inflamación de los bronquios, los riñones y la garganta, entre otros.

También suele usarse como antiinflamatorio y analgésico natural en los casos de dolor de oído, de muelas, así como los cólicos provocados por la menstruación.

Propiedades carmitativas del orégano

Como esta planta contiene timol y carvacrol, posee una propiedad carmitativa interesante; es decir, evita y combate las flatulencias y otras molestias digestivas ocasionadas por comidas muy fuertes y copiosas, por lo que se recomienda su consumo después de comer platos de este tipo.

Combate la amigdalitis

El carvacrol que está presente en el orégano le proporciona una propiedad antimicrobiana que lo convierte en un antiséptico y antibiótico natural bastante potente, el cual resulta muy efectivo para combatir y eliminar las molestias provocadas por la infección de las amígdalas, a lo que se le conoce como amigdalitis.

Estimulante inmunológico

Otra propiedad beneficiosa de esta planta herbácea es que estimula las defensas del organismo, por lo que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evitando así el desarrollo de enfermedades virales, bacterianas o fúngicas.

Uso de aceite de orégano

Uso del aceite de orégano

El aceite de orégano se usa como medicina natural para tratar diferentes molestias o enfermedades como la gripe, el resfriado e infecciones del aparato respiratorio; en estos casos, se vierte una gota del aceite en un terrón de azúcar, el cual se diluye con agua y se toma en sorbos pequeños después de comer.

Cuando se usa este aceite para tratar inflamaciones o dolores se vierten varias gotas sobre la piel del área afectada, y se hace un masaje en forma circular de dos a tres veces al día.

Para estimular el sistema inmunológico basta con colocar 3 o 4 gotas del aceite en un vaso de agua y beber esto dos veces al día. Si se tiene un poco de dolor de garganta, se pueden hacer gárgaras con dicha mezcla.

Para tratar una alergia o congestión nasal se pueden colocar 2 o 3 gotas de aceite de orégano en un difusor o vaporizador e inhalar profundamente.

¿Hay contraindicaciones para el orégano?

Aun cuando se trata de un producto natural, el orégano debe ser consumido con precaución por personas que tienen diabetes, pues reduce los niveles de azúcar en la sangre, y aquellas que sufren de problemas hepáticos, del colon, gastritis y ulceras.

Las personas para las que no se recomienda el consumo de esta hierba son las embarazadas, las mujeres lactantes, así como los niños menores de seis o siete años de edad.

¿Qué dosis de orégano se utiliza?

La dosis en la que se consume el orégano depende directamente de la presentación (hoja o aceite), así como de la causa por la que se consume. En caso del aceite, lo más recomendable es leer bien las indicaciones que trae el envase, o consultar con un experto en caso de que existan dudas al respecto.

El orégano en forma de infusión puede tomarse después de cada comida, en caso de que se consuma para evitar las flatulencias, por lo que es posible beber una tasa de este té tres veces al día, como máximo.

¿Qué pasa al consumir té de orégano a diario?

Siempre que no esté embarazada, lactando o sufra de problemas intestinales severos, cualquier persona puede tomar todos los días el té de orégano sin que esto le genere efectos adversos, sino todo lo contrario; es decir, el consumo frecuente de la infusión de esta hierba resulta muy beneficioso para el organismo, pues lo desintoxica, lo desinflama y previene la formación de gases.

¿Cómo se consume el orégano para evitar los gases?

De acuerdo con la información de los expertos, que puedes conseguir en redes sociales como Instagram, el consumo del orégano para evitar o combatir los gases debe hacerse en forma de infusión, después del desayuno, el almuerzo y la cena.

La infusión se prepara vertiendo en agua hirviendo la cantidad de una cucharada sopera de orégano por cada taza de té, dejar reposar la mezcla por unos cinco o diez minutos y listo.

Tomas Sanchis Serrano

Tomas Sanchis Serrano , LA PROMESASelección olímpica de Halterofilia.10 veces campeón de España. Plata EU Championship. 7º Puesto de europa sub 17. 14º Ranking del mundo Junior

Tabla de contenido:
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0