Propilenglicol. Usos, beneficios, propiedades y contraindicaciones
El propilenglicol se refiere a un monopropilenglicol que tiene un grado de pureza elevado y se utiliza en alimentación animal. Se hace por medio de la hidrólisis del óxido de propileno a alta presión y temperatura, con bastante agua. Es destilado y su pureza mínima es del 99,7%
El propilenglicol es un producto que se encuentra en forma líquida, totalmente soluble en agua y de muy baja volatilidad, razón por la cual suele utilizarse en diferentes tipos de artículos de alimentación animal y cosmética.
Propilenglicol: ¿qué es esta sustancia?
El propilenglicol es una sustancia muy pura que asegura la buena calidad y adecuado desempeño en diferentes tipos de bebidas, alimentos, cosméticos, fármacos, entre otras aplicaciones.
Densidad: 1,04 g/cm³
Fórmula: C3H8O2
Punto de ebullición: 188,2 °C
Masa molar: 76,09 g/mol
Otros nombres: propilen glicol, aditivo alimentario E-1520
Conductividad térmica: 0,34 W/m-K (50% H2O @ 90 °C)
Nombre CAS: 57-55-6
Este producto suele usarse como solvente para diversas sustancias químicas de naturaleza orgánica que son insolubles en el agua. Se caracteriza por ser incoloro, tener una viscosidad ligera y se puede mezclar al entrar en contacto con el agua.
Se encuentra como ingrediente en muchos productos de cosmética y en alimentos procesados debido a que funciona como un conservador y aditivo de sabor. También se usa en la industria farmacéutica como componente de algunos medicamentos, en vista de que ayuda al cuerpo a absorber los químicos con mayor facilidad.
¿Cómo es la fórmula química del propilenglicol?
El propilenglicol, también conocido como propanodiol o metilglicol, se refiere a un alcohol polihídrico, el cual es representado con la fórmula química C3H8O2. Se puede disolver bastante bien en agua acetona y etanol.
Efectos que produce el propilenglicol
Esta sustancia funciona como un conductor natural de la humedad. De hecho, en una cantidad controlada puede ser ingerido por personas y animales. Esa es la razón por la que se utiliza en el proceso de elaboración, conservación y almacenamiento de varios alimentos, porque los mantiene bien hidratados.
Puede utilizarse como componente o ingrediente, así como una sustancia protectora. Suele usarse en la fabricación de las gaseosas o bebidas carbonatadas, en las que cumple una función anticoagulante bastante efectiva, al tiempo que mejora considerablemente los sabores.
¿Qué beneficios aporta el propilenglicol?
El propilenglicol suele ser una sustancia cuyo uso aporta interesantes beneficios en la industria de alimento como en la de la fabricación de cosméticos y medicamentos, principalmente porque es un hidratante natural muy potente.
Esto se debe al hecho de que es bastante higroscópico; esto quiere decir que cuenta con una gran capacidad para retener y atraer el agua. Esto hace que se utiliza como un humectante. Incluso es ideal para mejorar el proceso de rehidratación de algunos productos deshidratados, cuando se ha usado en la deshidratación, pues tiene la cualidad de ayudar a evitar la desnaturalización de las proteínas.
En vista de que su volatilidad es bastante baja y tiene una elevada resistencia a la luz, esta sustancia es perfecta para usara como solvente de algunos colorantes alimenticios. Además, funciona como un potente agente cristalizante y emulsionante.
Conoce las propiedades que tiene el propilenglicol
Dentro de las principales propiedades que contiene este alcohol destaca el hecho de que atrae y retiene el agua, razón por la cual es ideal para la conservación de alimentos que deben mantener su frescura por un período determinado.
Gracias a que no tiene olor, color ni sabor es posible usarlo con seguridad, como portador de diferentes sabores en una extensa variedad de alimentos de consumo habitual. Se puede utilizar como un aditivo alimentario, siempre que se use un gramo por cada kilogramo de producto, para el consumo humano.
Debido a sus propiedades físicas y químicas es un ingrediente ideal para la fabricación de alimentos, galletas, dulces, pasteles, así como diferentes tipos de bebidas.
Como tiene un alto potencial estabilizante y clarificador se usa constantemente para hacer cerveza, mezclas para hornear y aderezos para ensaladas.
Además, gracias a su poder absorbente y conservador de humedad resulta un ingrediente importante, para conservar los piensos de los animales frescos, húmedos y masticables, ayudando en el proceso digestivo de los perros, los gatos y el ganado.
¿Qué tipo de contraindicaciones suele tener el propilenglicol?
El propilenglicol es una sustancia química que se considera como segura, razón por la cual se utiliza como aditivo en la industria alimentaria. Sin embargo, no debe consumirse o utilizarse en exceso, pues la ingesta diaria recomendada por los expertos debe ser de 25 mg por cada kilogramo de peso, como máximo.
Dentro de la Unión Europea el uso de este componente es totalmente legal, por lo que cientos de productos fabricados en Europa son elaborados con el propilenglicol como ingrediente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exposición prolongada a esta sustancia puede provocar reacciones alérgicas, como enrojecimiento e irritación de los ojos, así como en las fosas nasales, los bronquios y demás componentes del sistema respiratorio. Esto exige un gran conocimiento acerca de su uso y manejo.
¿Qué usos se le proporciona al propilenglicol?
Este es uno de los alcoholes más versátiles y seguros que existen, gracias a que tiene un nivel de volatilidad muy bajo. Por eso tiene una gran variedad de usos, entre los que destacan los siguientes:
Como potenciador del sabor y suavizante del humo en los cigarrillos electrónicos. También se usa como portador de emulsionantes, colorantes, enzima alimentarias y antioxidantes, para los alimentos de consumo humano.
Suele portar aromas y nutrientes a los diferentes tipos de alimentos y bebidas en los que se usa como ingrediente.
Para la conservación de los piensos para perros, gatos y ganado, porque les ayuda a mantener la humedad y frescura.
Como ingrediente altamente humectante en la fabricación de cosméticos, como desodorantes, mascarillas, espumas de afeitar y cremas hidratantes para personas con la piel seca.
Otro de sus interesantes usos es como aditivo para incrementar la provisión de energía de los alimentos.
Se usa también en la industria farmacéutica, como componente de los medicamentos, gracias a que suele hacer mucho más sencilla su absorción por parte del organismo.
En la industria mecánica se emplea para elaborar productos lubricantes, ya que tiene una textura que facilita el engranaje de las piezas de los motores.
Entradas Relacionadas
- ¿Qué es el boro? Beneficios, Propiedades y Contraindicaciones 6 agosto, 2021 El boro ha sido objeto de exhaustiva investigación científica para conocer los beneficios que ofrece al organismo
- Metilcobalamina o vitamina b12 27 marzo, 2020 La Metilcobalamina es una forma de Vitamina B12 o cobalamina con un grupo metilo que es lo que la diferencia de la Cianocobalamina
- ¿Qué es el Glicerol? Beneficios, Propiedades y Contraindicaciones 19 agosto, 2021 El glicerol de origen vegetal es el más apreciado. Este agente posee propiedades higroscópicas y lubricantes
- Amilopectina, una formidable ayuda 13 marzo, 2020 La amilopectina es un polisacárido, es decir, un hidrato de carbono que posee un alto valor biológico, lo que la hace una sustancia sumamente interesante para todos, pero sobre todo para los deportistas de élite. Su consumo nos aporta una gran cantidad energía de fácil digestión